miércoles, 24 de agosto de 2016

GLOSARIO DE TERMINOS y Premios NOBEL


A continuación se presenta el listado de conceptos que debe desarollar el alumno para facilitar el entendimiento de la materia.




GLOSARIO

  1. Inmunología
  2. Sistema Inmunológico
  3. Respuesta inmunitaria
  4. Mecanismos de defensa o Barreras inmunológicas: físicas, químicas, mecánicas y biológicas.
  5. Inmunidad
  6. Inmunidad Especifica, adaptativa o adquirida
  7. Inmunidad Activa
  8. Inmunidad Pasiva
  9. Respuesta Humoral
  10. Respuesta Celular
  11. Inmunidad Inespecífica o innata
  12. Órganos del Sistema Inmunológico
  13. Células del Sistema Inmunológico: Linfocitos T, Linfocitos B, Fagocitos, Macrófagos, Células NK (natural killer), PMN Neutrófilos
  14. Sistema del Complemento
  15. Proteínas de Fase Aguda
  16. Interferón
  17. Citocinas
  18. Interleucinas
  19. Opsoninas
  20. Complejo Mayor de Histocompatibilidad
  21. Fagocitosis
  22. Inflamación
  23. Antígeno
  24. Inmunógeno
  25. Determinantes Antigénicos o Epítope
  26. Haptenos
  27. Inmunogenicidad
  28. Antigenicidad
  29. Toxinas
  30. Anticuerpos
  31. Parátope
  32. Cadenas Ligeras
  33. Cadenas Pesadas
  34. Inmunización
  35. Inmunización activa
  36. Inmunización pasiva
  37. Interacción antígeno-anticuerpo
  38. Aglutinación
  39. Precipitación
  40. Floculación





A continuación se presenta una lista de premios nobel relacionados a la inmunologia:





PROGRAMACIÓN TEÓRICA/PRACTICA INTENSIVO III-2016



UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NUCLEO – BOLIVAR
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
Dr. “Francisco Battistini Casalta”
DEPARTAMENTO DE BIOANALISIS

PROGRAMACIÓN TEÓRICA INTENSIVO III-2016


NÚCLEO TEMÁTICO Nº 1:

HISTORIA DE LA INMUNOLOGÍA.


SUBNÚCLEO TEMÁTICO Nº 1.1:


INTRODUCCIÓN A LA INMUNOLOGÍA.

- Inmunidad e Inmunología. Conceptos.
- Aproximación histórica de la inmunología.
- Relación con otras ciencias.


SUBNÚCLEO TEMÁTICO Nº 1.2: 

TIPOS DE INMUNIDAD.
- Inmunidad innata e inmunidad adquirida. Conceptos y características generales de la inmunidad innata y adquirida.
- Barreas físicas y químicas.


NÚCLEO TEMÁTICO Nº 2: 

SISTEMA INMUNOLÓGICO.


SUBNÚCLEO TEMÁTICO Nº 2.1:


ÓRGANOS LINFOIDES.
- Órganos linfoides primarios y secundarios.



SUBNÚCLEO TEMÁTICO Nº 2.2:


CÉLULAS DE LA RESPUESTA INMUNE.
- Células del sistema inmune, sistema fagocítico mononuclear, granulocitos polimorfonucleares y plaquetas.
- Células linfoides y mieloides.


NÚCLEO TEMÁTICO Nº 3: 

INTERACCIONES ANTÍGENO – ANTICUERPO.


SUBNÚCLEO TEMÁTICO Nº 3.1: 

ANTÍGENOS E INMUNÓGENOS.
- Tipos de antígenos y naturaleza química.
- Factores que influyen en la inmunogenicidad.


SUBNÚCLEO TEMÁTICO Nº 3.2:


INMUNOGLOBULINAS.
- Inmunoglobulinas. Arquitectura molecular. Funciones biológicas.
- Clases y subclases de las inmunoglobulinas.
- Variantes de las inmunoglobulinas: isotipos, alotipos e idiotipos.


SUBNÚCLEO TEMÁTICO Nº 3.3:


INTERACCIÓN ANTÍGENO-ANTICUERPO.  
- Interacciones antígeno-anticuerpo y bases estructurales y químicas de la unión antígeno-anticuerpo.
- Anticuerpos monoclonales y policlonales.


NÚCLEO TEMÁTICO Nº 4: 


RESPUESTA INMUNOLÓGICA.



SUBNÚCLEO TEMATICO Nº 4.1:

FAGOCITOSIS.
- Eventos de la fagocitosis.
- Mecanismos de muerte celular.


SUBNÚCLEO TEMÁTICO Nº 4.2:


MECANISMOS EFECTORES MEDIADOS POR CÉLULAS T.
- Diferenciación de las células Th: Th1 y Th2. Inmunidad mediada por células.

SUBNÚCLEO TEMATICO Nº 4.3: 

INFLAMACIÓN.
- Fenómeno inflamatorio.
- Eventos y mediadores de la inflamación.

NÚCLEO TEMÁTICO Nº 5:

INMUNIDAD ANTE VIRUS, BACTERIAS, HONGOS Y PARÁSITOS.


SUBNÚCLEO TEMÁTICO Nº 5.1:


INFECCIÓN E INMUNIDAD.
- Factores dependientes del hospedero y del agente infeccioso en la etiología de las infecciones.

SUBNÚCLEO TEMÁTICO Nº 5.2:

INMUNIDAD INNATA Y ADQUIRIDA FRENTE A LA INFECCIÓN.
- Mecanismos de inmunidad innata y adquirida frente a las infecciones por: bacterias, virus, hongos y parásitos.



SUBNÚCLEO TEMÁTICO Nº 5.3: 

MECANISMOS DE EVASION A LA RESPUESTA INMUNE UTILIZADOS POR LAS BACTERIAS, VIRUS HONGOS Y PARÁSITOS.
- Mecanismos de evasión a la respuesta del sistema inmunitario utilizados por las bacterias, virus, hongos y parásitos.

NÚCLEO TEMÁTICO Nº 6:

INMUNIZACIÓN.


SUBNÚCLEO TEMATICO Nº 6.1:

VACUNAS.
- Inmunización activa y pasiva.

- Vacunas de microorganismos vivos atenuados, de patógenos inactivados, ADN, vectores recombinantes y moléculas modificadas.







PROGRAMACIÓN PRACTICAS DE LABORATORIOINTENSIVO III-2016


·       PRÁCTICA: TEMA N° 1 

OBTENCION DE SUERO. DILUCIONES SERIADAS. CARACTERISTICAS Y ALMACENAMIENTO DE SUERO.


·       PRÁCTICA: TEMA N° 2  

SUSPENSIÓN AL 2% DE GLÓBULOS ROJOS.


·       PRACTICA: TEMA N° 3

INTERACCION Ag-Ac: AGLUTINACION DIRECTA E INDIRECTA. DETERMINACION DE ANTIGENOS FEBRILES, PCR, RATEST Y ASLO.


·       PRACTICA: TEMA N° 4 

ANTICUERPOS MONOCLONALES Y POLICLONALES. DETERMINACION DE HCG, HIV Y DENGUE.

·       PRACTICA: TEMA Nº 5

PRECIPITACIÓN. INMUNODIFUSIÓN RADIAL E INMUNODIFUSIÓN DOBLE. DETERMINACION DE C3 Y C4.


·       PRACTICA: TEMA Nº 6 

FLOCULACIÓN. DETERMINACION DE VDRL.

·       PRACTICA: TEMA Nº 7

NEFELOMETRIA Y TURBIDIMETRIA.


·       PRACTICA: TEMA Nº 8 

ELECTROFORESIS, INMUNOELECTROFORESIS Y CONTRAINMUNOELECTROFORESIS.